¿Que formacion profesional FP tiene mas salida laboral?

Existen diversas formaciones profesionales que pueden ayudarte a conseguir un buen empleo. Según el sector en el que te quieras desenvolver y las aptitudes que poseas, podrás optar por una u otra. A continuación, te detallamos cuáles son las formaciones profesionales con más salida laboral.

Informática: se trata de una de las formaciones profesionales más demandadas en la actualidad. Las empresas necesitan expertos en el desarrollo y mantenimiento de software, así como en la seguridad informática.

Contabilidad y finanzas: otra de las formaciones profesionales que goza de buena salida laboral. Las empresas necesitan profesionales capaces de llevar la contabilidad de manera eficiente y de analizar las cuentas para tomar decisiones acertadas. ingeniería: si cuentas con las aptitudes necesarias, esta formación profesional te permite trabajar en diversos sectores, desde la automoción hasta la telemática.

Comercio y marketing: si te gusta el mundo de los negocios y las ventas, esta es tu formación profesional. Las empresas necesitan profesionales capaces de llevar a cabo estrategias de marketing eficaces y de fomentar las ventas.

En general, podemos decir que las formaciones profesionales con más salida laboral son aquellas relacionadas con la informática, la contabilidad y las finanzas, la ingeniería y el comercio y marketing. No obstante, esto no quiere decir que otras formaciones profesionales no tengan buena salida laboral, sino que estas cuentan con una demanda más alta en el mercado laboral.

¿Cuáles son los FP (Formacion Profesional) mejor pagados?


Uno de los trabajos que requieren un título profesional es la enfermería. Según el portal de empleo Indeed, en España el salario medio anual de un enfermero es de 27.000 euros brutos. Otro de los trabajos que requieren un título de formación profesional es el de técnico en prótesis dentales, con un salario medio anual de 26.000 euros brutos.

El título de formación profesional más valorado en el mercado laboral español es el de técnico superior en gestión de residuos, con un salario medio anual de 36.000 euros brutos. Esta formación se caracteriza por ser una de las más demandadas en los últimos años, en concreto en el sector de la eliminación de residuos.

Otro de los trabajos que requieren un título de formación profesional y que están en auge en el mercado laboral español es el de técnico en instalaciones solares térmicas. Según datos de la Federación Española de Asociaciones de Técnicos en Energías Renovables (FETER), el salario medio anual de este perfil profesional es de 28.000 euros brutos.

Por último, cabe destacar el trabajo de técnico en Mantenimiento de Vehículos, con un salario medio anual de 26.000 euros brutos. Este perfil profesional está en auge debido al incremento de la demanda de vehículos eléctricos y híbridos en el mercado, lo que requiere de una formación específica para su mantenimiento.

Deja un comentario